

URPINA
Urpina nace de la colaboración entre el Celler Collbaix y la Fundación AMPANS con el objetivo de que personas con riesgo de exclusión tengan un empleo laboral digno a la vez que elaboran un producto local muy apreciado.
"Hay tanta diversidad de vinos como personas que los elaboran. Fruto del esfuerzo de muchas manos que cuidan nuestras viñas, nacen los vinos solidarios del pla de Bages."
¿Qué valores compartimos?
Productos de urpina
¿Quieres saber más?
Esta entrevista pretende poner en valor la necesidad de
crear productos con personalidad. Los proyectos solidarios son aquellos que
permiten consolidar un comercio más responsable con las personas y el medioambiente.
Por este motivo, queremos explicar los orígenes de Urpina, cuando y como nace
el proyecto.
¡Conoce nuevos sabores y aromas así como la historia que hay detrás de ellos!
El Proyecto nace en 2006 fruto de la donación en vida de la finca por parte de la familia Vila Isern que, con dos hijos con discapacidad intelectual, la cedieron a a la Fundación AMPANS para que su destino fuera generar oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad.
¿Cuáles fueron los primeros pasos de Urpina? ¿Dónde se desarrolló el proyecto desde sus inicios? En la finca Urpina en Sant Salvador de Guardiola. ¿Quiénes son sus fundadores? La Fundación AMPANS de Santpedor, Manresa. ¿Por qué nace? ¿Cuál es su filosofía? Urpina es un proyecto de la Fundación AMPANS que nace de la voluntad de generar oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o situación de vulnerabilidad. Junto al viñedo centenario de la finca, hicimos un hogar para acoger a personas con diversidad intelectual, recuperamos los cultivos de viña y cereales, y plantamos olivos y aromáticas. Cuidando la tierra, hemos aprendido a amarla y cuidarla. Cuidar y amar es la base de nuestra filosofía en todo lo que hacemos. ¿Cuántos puestos de trabajo crea? Las actividades laborales de la finca Urpina generan una quincena de puestos de trabajo estables. |
¿Trabaja con o por algún proyecto social o colabora con alguna iniciativa? Urpina es un proyecto de la fundación AMPANS que trabaja por la integración social de las personas con diversidad intelectual, enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad, para que puedan hacer realidad sus proyectos de vida. Vuestra identidad territorial es muy visible. ¿Cuál es su relación con el territorio? Urpina había sido una finca vitivinícola importante antes de la filoxera, que arrasó con los viñedos del Bages, en aquellos momentos una de las comarcas con mayor extensión de cultivos de vid de toda Cataluña. Ahora estamos trabajando en la recuperación de variedades autóctonas, como el sumoll o la mandó, a la vez que recuperando el rico patrimonio de barracas y tinas que se encuentran por toda la finca y que forman parte de la memoria histórica de nuestra comarca. ¿Cuál creéis que es vuestro elemento diferencial? La calidad de nuestros vinos y la razón que los mueve. |