

OXFAM
Oxfam trabaja cada día para acabar con la pobreza, reduciendo las desigualdades sociales y económicas. Por esa razón, todos sus productos son de comercio justo.
"Cuando consumes productos de comercio justo ayudas a mejorar la vida de muchos pequeños productores y productoras de América Latina, Asia y África, que garantizan artículos de gran calidad, distribuidos sin intermediarios y por los que reciben un salario digno."
¿Qué valores compartimos?
¿Quieres saber más?
Esta entrevista pretende poner en valor la necesidad de
crear productos con personalidad. Los proyectos solidarios son aquellos que
permiten consolidar un comercio más responsable con las personas y el medioambiente.
Por este motivo, queremos explicar los orígenes de Oxfam, cuando y como nace el proyecto.
Luchando contra la pobreza y la desigualdad del planeta: así es Oxfam
El proyecto de comercio justo nace en Valencia, como una forma de descentralizar la hegemonía de Barcelona, Ciudad donde nació Oxfam Intermón y, también, por la ventaja logística de tener tan cerca un Puerto. Los almacenes de comercio justo los tenemos en el pueblo de Paterna.
¿Cuándo y cómo nace el proyecto? En Oxfam Intermón tenemos el objetivo de combatir las desigualdades económicas y sociales que generan pobreza e injusticia. Somos una ONG arraigada en España, con más de 60 años de historia. Desde 1997 formamos parte de la confederación internacional Oxfam, con presencia en más de 90 países. Promovemos el comercio justo como otra forma de contribuir al desarrollo de las personas y sus comunidades, distribuyendo productos en nuestras propias tiendas y supermercados. La actividad de comercio justo la iniciamos en 1995 siendo conscientes de que era una herramienta poderosísima para la lucha de las desigualdades. ¿Quiénes son sus fundadores? Los fundadores de Oxfam Intermón fueron los jesuitas, a los pocos años se desligaron y, aunque en su patronato hay algun jesuïta, Oxfam Intermón es aconfesional. En cuanto al fundador de la actividad de comercio justo su nombre es Rafael Sanchís. ¿Por qué nace? ¿Cuál es su filosofía? Nace por la necesidad de erradicar la pobreza y la desigualdad del planeta. ¿Cuántos puestos de trabajo crea? En Oxfam Intermon trabajan 350 personas. En la actividad de comercio justo somos 25 personas. ¿Trabaja con o por algún proyecto social o colabora con alguna iniciativa? Toda nuestra actividad es social. Aun así, tenemos cuatro puntos diferenciales que nos hacen ser quiénes somos: |
2. Proporcionamos agua para salvar vidas.
Defendemos el derecho de todas las personas a la asistencia y la protección, ayudando a quien más lo necesita. Proporcionamos agua, saneamiento, alimentos y cobijo desde el primer momento y el tiempo que sea necesario. Ante conflictos y desastres, salvar vidas es lo primero. ¿Cuál es su relación con el territorio?
Estamos presentes en más de 90 países de todo el mundo. Nuestros programas han mejorado, en el último año, la vida de más de 27,5 millones de personas. ¿Cuál creéis que es vuestro elemento diferencial? La visión integral en la lucha contra la pobreza, trabajando en el terreno pero también en la esencial denúncia, educación y campañas en los países ricos. |